Llegan cambios en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad

Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable

Economia06 de julio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP
Seguridad Social

El Gobierno de España está trabajando para intentar reducir el impacto de la crisis económica en los sectores más vulnerables de la sociedad. El sistema de protección social adquiere una relevancia esencial. Para muchas personas, contar con estas ayudas puede representar la diferencia entre mantener cierta estabilidad o caer en una situación crítica.

 La Seguridad Social cumple un rol fundamental al proporcionar apoyo económico a quienes atraviesan momentos delicados. Sin embargo, acceder a esa ayuda no siempre es sencillo, ya que existe una falta de información comprensible sobre los requisitos y trámites.

Muchas familias que podrían beneficiarse de estas prestaciones quedan fuera por desconocimiento o falta de orientación. Esto impide que reciban recursos que podrían aliviar significativamente sus condiciones de vida. Conscientes de esta realidad, las autoridades han implementado nuevas medidas destinadas a ampliar la cobertura social.

Una de ellas es la ampliación de la pensión de orfandad, un beneficio tradicionalmente reservado para menores de 21 años o hasta los 25 si estudiaban o no superaban ciertos ingresos.

page-psoe-635x358Los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica

Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable.

¿Cómo acceder a este ayuda?
Podrán acceder a esta ayuda quienes no superen el ingreso anual equivalente al Salario Mínimo Interprofesional, fijado en 16.576 euros. La pensión representa el 20% de la base reguladora del progenitor fallecido, con mínimos de 267,50 euros al mes (orfandad simple) y 930 euros (orfandad absoluta).

La solicitud se realiza a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), presentando documentación como DNI, certificado de defunción, justificantes de ingresos y pruebas del vínculo familiar. Esta medida busca asegurar que más personas puedan tener acceso a una vida digna.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias