Feijóo propone a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón

Miguel Tellado, ha telefoneado a los tres presidentes provinciales –Vicente Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón)– para comunicarles la decisión de la dirección nacional del partido

Politica11 de noviembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
th
Juanfran Pérez Llorca, PP

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha autorizado finalmente que el candidato propuesto por el partido para suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana sea Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PP de la Comunidad Valenciana y portavoz en las Cortes autonómicas.

Nueve días después de la renuncia de Mazón por la difcultad de zafarse de su gestión en la dana del 29 de octubre de 2024, Feijóo ha dado luz verde a que el grupo parlamentario popular en las Cortes Valencianas presente el nombre de Pérez Llorca como candidato a la Presidencia del Gobierno valenciano.

Alberto Núñez Feijóo ha comunicado a Pérez Llorca telefónicamente su designación como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de cara al pleno de investidura que se convocará en los próximos días para "dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible", según fuentes del partido.

Unanimidad en los presidentes provinciales
Además, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha telefoneado a los tres presidentes provinciales –Vicente Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón)– para comunicarles la decisión de la dirección nacional del partido. El respaldo ha sido "unánime de los tres territorios", según confirman las mismas fuentes. 

El plazo para la presentación de candidaturas (el PP es el único partido que iba a presentar candidatura tras la renuncia de Vox a hacerlo, mientras que PSOE y Compromís pedían elecciones) finalizaba el próximo miércoles día 19.

A partir de ese momento comenzará un plazo de entre tres y siete días para fijar el pleno de investidura en cuya primera votación se requiere la mayoría absoluta de la Cámara (que suman PP y Vox) y si no saliera adelante se abordaría una segunda votación en la que bastaría con la mayoría simple de los 99 diputados.

eugenio-ribon-icam-635x358Colegio de abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso

El relevo más cómodo para Génova
Pérez Llorca ha sido siempre el favorito para suceder a Mazón, ya que su entrada como presidente de la Generalitat no lleva aparejados cambios en la dirección del partido, ya que como secretario general de la formación asumiría las funciones de presidente en funciones hasta la celebración de un congreso.

Si la dirección nacional hubiera optado por otro diputado o diputada del grupo parlamentario habría supuesto una bicefalia entre la Presidencia de la Generalitat y la dirección regional del partido, cuestión inédita y que nunca ha funcionado en el PP valenciano. Con Pérez Llorca la cúpula del PPCV se mantiene sin fisuras a la espera de saber qué sucederá en las próximas elecciones autonómicas previstas para 2027.

Pese a que la decisión, tal y como adelantó este periódico el pasado 4 de noviembre, estaba tomada, el PP ha decidido medir bien los tiempos a la hora de comunicarla. Las negociaciones en Valencia están siendo más complejas de lo esperado, pero en Génova eran conscientes de la importancia capital de amarrar la legislatura y empezar a pensar en 2027, sin elecciones anticipadas de por medio.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
poligamia-europa

Europa legalizará la poligamia

MD, Javier Montesinos
Nacional10 de noviembre de 2025

Los partidos conservadores y los sectores más tradicionales de varios países europeos consideran que abrir la puerta a la poligamia supone dinamitar los cimientos culturales y jurídicos de Europa

Suscribete a Impacto España Noticias