Nacional Por: Impacto España Noticias15 de abril de 2025

El Senado rechaza investigar abusos sexuales cometidos por políticos

La clase política no está dispuesta a investigarse a sí misma. Prefieren mirar hacia otro lado antes que abrir una caja de Pandora que podría tener consecuencias devastadoras para su credibilidad

Qué se está protegiendo

En un país donde la transparencia y la justicia deberían ser principios incuestionables, el Senado ha dado un paso atrás al rechazar la petición de más de 10.000 ciudadanos que exigían la elaboración de un informe sobre abusos sexuales cometidos por políticos.

La iniciativa fue presentada por un grupo de abogados cristianos tras las recientes noticias sobre presuntos abusos, como el que ha salpicado a Íñigo Errejón, aunque no es el único. Lo que se pedía era claro: aplicar el mismo rasero que se utilizó para investigar los abusos en el seno de la Iglesia. Pero el Senado dijo “no”.

¿Un estándar moral selectivo?
En su momento, los mismos partidos que ahora bloquean esta petición fueron los que alzaron la voz contra los abusos cometidos por miembros de instituciones religiosas. Se exigió justicia, visibilidad para las víctimas, y una rendición de cuentas ejemplar. ¿Qué ha cambiado? ¿Por qué cuando las acusaciones apuntan hacia dentro del propio poder político se activa el silencio y la negativa?

La respuesta es tan incómoda como evidente: la clase política no está dispuesta a investigarse a sí misma. Prefieren mirar hacia otro lado antes que abrir una caja de Pandora que podría tener consecuencias devastadoras para su credibilidad.

 ¿Y las víctimas?
Al bloquear esta investigación, el Senado envía un mensaje claro: no todas las víctimas importan por igual. Si los abusos se cometen en la Iglesia, se investiga; si los abusos se cometen en el ámbito político, se entierra. ¿Es esto justicia? ¿O es pura conveniencia?

El Estado no puede pedir transparencia a unas instituciones mientras protege el oscurantismo de otras. La ética no puede ser selectiva. Si la lucha es contra los abusos, debe serlo en todos los ámbitos: Iglesias, escuelas, familias… y también en los partidos y cargos públicos.

Begoña Gómez, el negocio familiar del sexo y la hipocresía institucional del sanchismo con la prostitucion

¿Qué se está protegiendo?
Negarse a investigar deja una pregunta en el aire: ¿a quién están protegiendo? ¿Hay miedo a que salgan nombres? ¿Temor a una ola de escándalos que afecten a todas las siglas por igual? Si el problema es estructural, entonces lo más honesto —y necesario— sería enfrentarlo con todas las herramientas disponibles. No hacerlo es convertirse en cómplice por omisión.

 ¿Hasta cuándo vamos a callar?
El rechazo del Senado no debería ser el punto final. Debería ser el inicio de una presión ciudadana constante, de una exigencia social que recuerde que la impunidad no puede tener colores políticos. Si realmente nos importan las víctimas, no podemos permitir que este tipo de decisiones pasen desapercibidas.

La democracia se fortalece cuando se atreve a mirar sus propias sombras. Hoy, el Senado ha decidido apagarse la luz.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El documento que demuestra el último engaño de María Jesús Montero con la quita de la deuda

Sin embargo, a pesar del optimismo de Montero, ni las reglas fiscales, ni la Airef, ni el propio borrador del anteproyecto de ley que el Ministerio de Hacienda, elevó a consulta pública el pasado mes de mayo, contemplan este escenario. De hecho, queda prohibido

Ryanair abandona los aeropuertos de Tenerife Norte y Vigo, cierra base en Santiago, y se lleva un millón de plazas a Italia y Marruecos

De acuerdo con Wilson, mientras que las tasas aeroportuarias están subiendo en España, otros países como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría o Suecia están reduciendo los costes de acceso, especialmente en sus aeropuertos regionales

Jueces acusan a Sánchez de faltar al respeto al Poder Judicial al vincularles con intereses políticos: "Muy grave"

María Jesús del Barco, ha recriminado en declaraciones que Sánchez "desconoce el respeto al Poder Judicial y los principios básicos de un Estado de Derecho"

La Fundación Thais Wadewitz denuncia la manipulación de un vídeo y la imputación falsa de un delito que atentan contra su honor y el de sus miembros

Tras la publicación de un comunicado emitido por ANAVID el pasado 27 de agosto de 2025, se han vertido acusaciones falsas y carentes de fundamento que han derivado en una campaña de desprestigio contra la Fundación y sus miembros

El Pacto Verde y el bipartidismo PP-PSOE quiebran la agricultura murciana: un tercio del terreno agrícola está abandonado

El abandono agrícola no es casual. Es el resultado de una estrategia política basada en el Pacto Verde y la Agenda 2030, que imponen trabas burocráticas y costes imposibles de asumir para los pequeños y medianos agricultores

Los jueces cargan contra Pedro Sánchez tras su entrevista en RTVE: Su intención es deslegitimar el Poder Judicial

«Dejemos a los jueces trabajar en paz. Habrá procesos que se archiven y otros que acaben en condena. Eso es lo que garantiza el Estado de Derecho»