
Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible
Paradójicamente, estas lluvias contrastan con las previsiones iniciales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que había anunciado un invierno más cálido y seco de lo habitual en la mayor parte del país
El Tonto del dia20 de marzo de 2025Madrid ha registrado en marzo de 2025 su mes más lluvioso desde que se tienen registros, acumulando más de 188 litros por metro cuadrado, lo que quintuplica la media histórica de 37,3 litros para este mes. Este récord supera la marca previa de 140,7 litros establecida en 2018.
Paradójicamente, estas lluvias contrastan con las previsiones iniciales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que había anunciado un invierno más cálido y seco de lo habitual en la mayor parte del país. De hecho, la agencia estimó que había una probabilidad significativa, de entre el 40% y el 50%, de que las precipitaciones fueran inferiores a lo normal. Sin embargo, los datos actuales muestran una realidad completamente distinta en la capital española.
El portavoz de AEMET, Rubén del Campo, también había advertido de la posibilidad de que el invierno se situara entre los más cálidos de la historia reciente, aunque reconoció la dificultad de precisar si sería el más extremo. Además, las previsiones indicaban que las temperaturas serían superiores a la media en la mayor parte del territorio, especialmente en el noroeste, el sur peninsular y los archipiélagos.
Consecuencias de las lluvias
Las intensas precipitaciones han generado alertas en diversas zonas de la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid ha pedido extrema precaución en áreas cercanas al río Manzanares debido al riesgo de inundaciones. En particular, se han señalado posibles desbordamientos en el tramo entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses, lo que podría afectar el tráfico en vías principales como la A-6, la M-30 y la M-40.
Un pronóstico inesperado
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había previsto un invierno más cálido y seco de lo habitual, con una probabilidad del 40-50% de precipitaciones por debajo de la media en gran parte de España. De hecho, el invierno meteorológico (diciembre a febrero) fue más seco de lo normal.
Sin embargo, la situación cambió drásticamente en marzo debido a un bloqueo anticiclónico que ha desviado las borrascas hacia la península, resultando en un periodo de lluvias persistentes.
Implicaciones meteorológicas
Este fenómeno pone de manifiesto la dificultad de realizar predicciones climáticas a largo plazo y la influencia de patrones atmosféricos inesperados en las condiciones meteorológicas locales. Meteorólogos y climatólogos destacan la importancia de monitorear estos cambios y adaptar las estrategias de prevención ante eventos climáticos extremos.
Las precipitaciones continuarán afectando a la capital en los próximos días, con nuevas borrascas previstas, lo que refuerza la necesidad de tomar precauciones adicionales para minimizar los posibles daños.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible
El verdadero sindicalismo crítico se caracteriza por incomodar al poder, sin importar quién lo ejerza. No obstante, el caso de Afra Blanco parece alinearse con una tendencia más cómoda: criticar a la derecha mientras suaviza sus exigencias hacia el gobierno de Pedro Sanchez
"Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero han de ser fundadas y contextualizadas ya que de otro modo pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en peligro el Estado de Derecho"
En esa entrevista emitida en Telecinco, Valle señaló que «a Ábalos le gustaban mucho los prostíbulos» y que, según él, «en Lima tenía el Casanova, un prostíbulo en San Isidro»
En el desconcertante mensaje, una relajada y sonriente Lahbib enseña sus gafas "si es que quieres ver lo que está pasando... ¡o no!", sus documentos básicos dentro de una bolsa impermeable, "un must si vives en Bruselas" y una linterna o bien cerillas o mechero
Esos tres graves insultos salieron este pasado martes de la boca de ANTONIO GARCÍA FERRERAS, de la SEXTA tv en horario de la mañana dirigidos contra el presidente de la región valenciana, MAZÓN
El rey emérito reclama al ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por unas declaraciones "injuriosas" que habría realizado en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025, bajo amenaza de demanda
La simple entrega de dinero, aunque sea entre familiares directos, puede ser calificada como una «donación encubierta» si no existe justificación documental que respalde el origen y el destino del importe
Un estudio revisado por pares realizado por 19 investigadores alemanes vincula las vacunas de ARNm contra la COVID-19 con cambios a largo plazo en las estructuras genéticas que pueden provocar una respuesta inflamatoria y conducir a la aparición de cáncer y trastornos autoinmunes
Esto implica que mientras unos recibirán apoyo sin cargas tributarias, otros tendrán que devolver parte de la ayuda a través de impuestos
Cuando los ciudadanos aceptan progresivamente la erosión democrática por apatía, miedo o desinformación, el camino hacia el autoritarismo se vuelve irreversible