
La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre
Por lo tanto, los únicos que necesitan escolta en la calle en Euskadi son ustedes. Nosotros y nosotras no tenemos escolta, no necesitamos escolta, andamos tranquilos por la calle, y además sentimos el pueblo, el apoyo mayoritario de la población
Nacional04 de julio de 2025Durante una reciente sesión plenaria de las Juntas Generales de Álava, el diputado general Ramiro González Vicente, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), realizó unas declaraciones que han provocado una fuerte polémica política y jurídica. En lugar de condenar los actos de violencia sufridos por los miembros de Vox en el País Vasco, justificó implícitamente la hostilidad contra ese partido, apelando al “sufrimiento del pueblo vasco”.
Estas palabras han sido denunciadas por la delegación de Vox en Álava como un acto de legitimación de la violencia política, que además podría incurrir en un delito contemplado en el artículo 510 del Código Penal.
Declaraciones polémicas: “El pueblo vasco podría ir a por ustedes”
Durante su intervención en la cámara foral, el diputado general del PNV expresó lo siguiente:
"En Álava los únicos que necesitan escolta son ustedes. Cuando viene la gente de Vox, corren el riesgo de que el pueblo vasco que tanto ha sufrido, que tanto ha sufrido en él durante el franquismo y por parte de los fascistas, corren el riesgo de que vaya por ustedes y de que haya problemas. Por lo tanto, los únicos que necesitan escolta en la calle en Euskadi son ustedes. Nosotros y nosotras no tenemos escolta, no necesitamos escolta, andamos tranquilos por la calle, y además sentimos el pueblo, el apoyo mayoritario de la población."
Este discurso fue pronunciado en el marco de un debate institucional, emitido en directo a través del sitio web oficial de las Juntas Generales de Álava. Las palabras de González se producen después de años de hostigamiento, boicots, escraches e incluso agresiones físicas sufridas por miembros de Vox en distintas localidades vascas.
Entre los hechos más graves, se recuerda la agresión con una pedrada sufrida por la diputada de Vox Rocío de Meer en Sestao (Vizcaya) en junio de 2020, que le causó una brecha sangrante en la cabeza durante un mitin.
Vox denuncia: “El PNV ampara la violencia contra nosotros”
Ante esta intervención, Vox ha emitido un comunicado contundente:
"El Diputado General de Álava, Ramiro González, del PNV, justifica, ampara y avala la violencia 'del pueblo vasco' contra Vox, desde la propia tribuna de las Juntas Generales de Álava".
La formación liderada por Santiago Abascal considera que estas palabras constituyen una legitimación del acoso sistemático que sufren en el País Vasco, donde en muchas ocasiones sus actos públicos deben realizarse con fuertes medidas de seguridad.
¿Hay delito? Lo que dice el Código Penal
Desde el punto de vista jurídico, las palabras del diputado general podrían entrar en conflicto con el artículo 510 del Código Penal, que establece lo siguiente:
Pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses para quien “incite al odio, hostilidad, discriminación o violencia” contra un grupo por motivos ideológicos.
El punto 3 del artículo agrava la pena si los hechos se realizan a través de un medio de comunicación social o Internet, haciéndolos accesibles a un gran número de personas. En este caso, la intervención fue transmitida en directo por el sitio web oficial de las Juntas Generales.
Además, el punto 4 contempla penas aún más severas cuando las palabras pronunciadas son “idóneas para alterar la paz pública” o para “crear un grave sentimiento de inseguridad” entre los integrantes del grupo aludido.
En este contexto, se trata nada menos que del máximo representante institucional de Álava, pronunciando una frase susceptible de ser interpretada como una advertencia o amenaza indirecta, al afirmar que el pueblo vasco “podría ir a por ustedes [Vox]”.
El doble rasero del PNV: Vox no es democrático, pero Bildu sí
Este no es el primer gesto de hostilidad del diputado general hacia Vox. En junio de 2023, Ramiro González ya se negó a entablar diálogo con representantes del partido, alegando que “no es un partido democrático”. En contraste, defendió que EH Bildu, el partido que incluye a herederos políticos de la izquierda abertzale vinculada a ETA, sí defiende “planteamientos democráticos”.
Esto, a pesar de que Bildu nunca ha condenado los 853 asesinatos perpetrados por ETA, entre ellos 22 asesinatos de niños y bebés. González, al igual que otros dirigentes del PNV, evita criticar a la izquierda abertzale, con la que a menudo comparte acuerdos institucionales, tanto en Euskadi como a nivel estatal, como parte del bloque de investidura que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE).
Contexto político: el aislamiento de Vox en el País Vasco
Desde su aparición en el Congreso en 2019, Vox ha sido sistemáticamente marginado en Euskadi. En muchas instituciones locales y forales, el resto de partidos se niegan a pactar o debatir con ellos, a pesar de que Vox es un partido legal, con representación en el Parlamento Vasco y en el Congreso de los Diputados.
Esta actitud ha generado un clima en el que se normaliza el rechazo e incluso la violencia hacia sus representantes. Los actos de campaña de Vox suelen contar con un fuerte dispositivo policial, y en varias ocasiones han terminado con incidentes violentos.
Una oportunidad perdida y un grave precedente institucional
Ramiro González tenía ante sí una oportunidad institucional clara para condenar, sin ambigüedades, la violencia política. No solo no lo hizo, sino que pronunció palabras que pueden ser interpretadas como una advertencia o incluso una justificación del uso de la violencia por parte del “pueblo vasco”.
Que un cargo público de su nivel no condene la violencia por razones ideológicas, sino que la relativice en función del contexto histórico, supone un grave precedente en una democracia constitucional. La violencia política no debe tener cabida en ningún sistema pluralista, independientemente de las ideas o el historial del partido afectado.
Si un representante institucional no es capaz de garantizar que todos los partidos puedan expresarse con seguridad, está quebrantando uno de los principios más básicos de la convivencia democrática: la libertad ideológica y de expresión.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre
Una de las causas principales es la «contaminación lumínica polarizada». Los paneles solares reflejan la luz del sol de forma similar a una superficie de agua, un efecto óptico que confunde a las aves, que descienden creyendo que es un río o un lago, y chocan con las estructuras metálicas
Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político
El Ejecutivo autonómico también ha destacado y agradecido el compromiso, la entrega y la vocación de servicio de todo el personal que forma parte del Operativo INFOCAL, así como de los equipos de apoyo que colaboran en esta ardua labor
Los bancos, de acuerdo a la agenda 2030, quieren la digitalización y la desaparición del efectivo. En los últimos cinco años, han desaparecido 6.331 oficinas bancarias en toda España, la cuarta parte de las que había en 2020
Alrededor de las 14:00 horas, un joven de 21 años, de origen marroquí, forzó la entrada al templo tras romper una vidriera con un martillo, causando destrozos en su interior y provocando, posteriormente, un incendio intencionado con un mechero
El gobierno del PP en Andalucía se rinde al islamismo y protagoniza un giro preocupante en materia educativa. En un solo año, el gobierno de Juanma Moreno (PP) ha incrementado en un 42% el gasto destinado a profesores de religión islámica
La Guardia Civil tuvo que intervenir en la madrugada del domingo 18 de agosto tras recibir avisos de que en la finca donde se celebraba el enlace —la boda de la hija de la socialista Susana Rodríguez, primera teniente de alcalde de Amoeiro y diputada provincial
“La gente se pregunta por qué cuando arde su pueblo sólo hay mantas y agua, mientras otros reciben meses de alojamiento en hoteles”
Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios
Entre la imagen de ayer de Pedro Sánchez en Orense de visita en el Centro de Coordinación Operativo contra los incendios y las que llegaban el domingo anterior del paraje natural de Las Médulas (León) y de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), hay siete días de sufrimiento, destrucción y alerta