
Conde-Pumpido avisa al Senado de que deberá activar la renovación del TC ante su salida y la de otros tres magistrados
La Cámara Alta tendrá que elegir a los sustitutos de los magistrados que verán caducados sus mandatos en diciembre
La Cámara Alta tendrá que elegir a los sustitutos de los magistrados que verán caducados sus mandatos en diciembre
El Gobierno está aumentando el fraude electoral creado en el año 2000, aprovechando la alianza neocomunista PPSOE (PP+PSOE). La mayoría de los nombramientos del Gobierno son ilegales porque no cumplen con los requisitos establecidos por la ley
Se les denuncia por cometer repetidamente los delitos de prevaricación, terrorismo por subvertir el orden constitucional, falsificación documental y usurpación de atribuciones
Existe especial preocupación ante la posibilidad de que la investigación revele una implicación, directa o indirecta, del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, en la redacción de la ley de amnistía al golpe separatista
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»
Llarena consideró que los fondos desviados por Puigdemont para organizar el referéndum ilegal del 1-O salieron directamente de las arcas públicas y se emplearon en una iniciativa política ilegal que favorecía intereses personales
Santiago Abascal, ha criticado la decisión del Tribunal Constitucional, presidido por el socialista Cándido Conde-Pumpido, de avalar la amnistía al golpe separatista, «el mayor acto de corrupción ocurrido en España»
La maquinaria institucional al servicio de Pedro Sánchez vuelve a dar resultados. El Tribunal Constitucional ha avalado este jueves la ley de amnistía con la que el presidente del Gobierno selló su pacto con el separatismo catalán a cambio de su investidura
Un año después de su aprobación en el Congreso y cumpliendo a rajatabla la exigencia de Carles Puigdemont de que fuera respaldada antes del verano, el Tribunal Constitucional que preside Cándido Conde-Pumpido acaba de avalar la ley de amnistía gracias a los seis votos de la mayoría progresista
El motivo alegado por los querellantes es la implicación de su esposa, la también magistrada Clara Martínez de Careaga, quien fue vocal del Consejo General del Poder Judicial cuando dicho órgano emitió un informe sobre la ley de amnistía
En el contexto actual, el Pleno del TC tiene ante sí varias peticiones que instan a la corte de garantías a paralizar la sentencia sobre la amnistía. Estas solicitudes sugieren que el fallo sea aplazado hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resuelva las cuestiones planteadas
“Todo para tapar la corrupción de su partido y de su familia. Lo normal en un Gobierno que existe sostenido por criminales a cambio de indultos y amnistías”
Conde-Pumpido, el jurista que convierte lo ilegal en legal para mantener a Sánchez en Moncloa. El TC, con Cándido Conde-Pumpido a la cabeza, está a punto de consagrar una anomalía democrática: hacer pasar por legal lo que fue declarado ilegal por los propios tribunales ordinarios
PP alega en el escrito que presentará este lunes que la participación de la esposa de Conde-Pumpido, Clara Martínez de Careaga, en la emisión de un voto particular al informe del CGPJ, del que también formaba parte, sobre la citada ley orgánica, «constituiría igualmente una indiscutible causa de abstención o recusación»
¿Desde cuándo plantear una cuestión prejudicial —derecho reconocido por los Tratados de la UE— puede interpretarse como una forma de desacato?
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía
En un giro alarmante de los acontecimientos, España parece estar en el umbral de un cambio que podría transformar de manera irreversible su sistema democrático
Lo peor de todo es que Sánchez ha rodeado su gobierno de comunistas que, lejos de aportar soluciones a los problemas estructurales del país, han ido en la dirección opuesta, aumentando la polarización social y la división política
Achaca al presidente del TC una «falta de independencia e imparcialidad» del tribunal y la «invasión de competencias» del Tribunal Supremo
La Comisión Europea ha admitido a trámite una denuncia contra las maniobras del Tribunal Constitucional (TC) de Cándido Conde-Pumpido que suponen una "injerencia" para "cortar las alas" a los tribunales e impedir que planteen cuestiones prejudiciales
Esta decisión ha sido interpretada por algunos sectores como una estrategia de Conde-Pumpido para garantizar un control más directo sobre el proceso y, en consecuencia, asegurar un resultado favorable a la ley de amnistía
Conde-Pumpido, con claros vínculos con el PSOE, se ha apresurado a bloquear esta iniciativa, protegiendo así los intereses del partido en el poder
Bajo la presidencia de Cándido Conde-Pumpido, el alto tribunal ha emitido decisiones que han sido interpretadas como una legalización de lo ilegal con el único propósito de favorecer los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez
Hazte Oír ha presentado una denuncia ante el Tribunal Supremo por prevaricación contra Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional, debido a serias irregularidades en el desempeño de sus funciones
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo
La ausencia de Pedro Sánchez en la declaración conjunta supone un nuevo revés diplomático y reabre el debate sobre el papel de España en la política exterior comunitaria
A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años
A partir del próximo 1 de enero, circular con determinados patinetes y bicicletas eléctricas sin seguro ya no será una opción: será obligatorio
La vivienda, valorada en más de dos millones de euros, fue transferida a su nuevo propietario el pasado 14 de enero. El comprador, un constructor de profesión, no solicitó hipoteca para la operación